viernes, 10 de agosto de 2007

TERMINO Y AGRADECIMIENTOS

Agradecer a nuestra profe, Alejandra Carrillo por todos los conocimientos que nos ha entregado, no solo en este ramo, sino en los 2 anteriores, que ya nos ha impartido.
Principalmente por las clases, novedosas, participativas, las cuales nos han dejado aprendizajes mas significativos. Su gran paciencia y claro, los limites muy claros que nos dejo, cuando quedamos fuera de la sala o cuando no transaba con las fechas de entrega de trabajos.
con mucho cariño y esperando que en los proximos semestres nos vuelva ha impartir clases.

EQUIPO AMANECER.

ULTIMO TALLER:

Fecha: 11 Agosto 2007

Contenido: Analizaremos a nivel grupal.

Tema: Pensar e identificar aquellos aspectos de su vida personal, laboral o estudiantil que ha ido en beneficio a la autorrealizacion.

Con este analisis, el ramo estaria dando por terminado.

INFORME EJECUTIVO Nº 7

Fecha: 14 Julio 2007.
Objetivo: Resolver operativamente las dificultades del trabajo en equipo.
Tema: Buscar en conjunto las dificultades del trabajo en equipo.
Plantear las dificultades.
Buscar un estrategia para solucionar los problemas en conjunto.
Contenido: Este trabajo no ha sido entregado, pero recuerdo que fue de mucha ayuda, ya que logramos definir muchas de las dificultades, que nos habíamos planteado, haciendo una retroalimentacion, entre las integrantes del grupo.
Conclusión: Podríamos decir que tuvimos momentos algo complejos, cuando nos toco analizar el funcionamiento de los roles dentro de nuestro equipo. Justamente una de las integrantes, se incorporo mas tarde a este taller y fue una de las cosas que tuvimos que analizar. Satisfactoriamente, logramos encontrar una estrategia en forma grupal, la cual nos ha dado excelentes resultados.

Nota:

jueves, 26 de julio de 2007

INFORME EJECUTIVO Nº 6

Fecha: 23 junio 2007.

Objetivos: Identificar conceptos relacionados con el trabajo en equipo.

Tema: Trabajo en equipo.

Definición: Es la forma en que un grupo determinado de personas trabajan para un fin determinado. Asumiendo cada una un rol determinado con el fin que se realiza un trabajo colaborativo. Obteniendo, a partir del trabajo de todos un resultado consensuado.


Contenido:
Definir los requisitos de un buen trabajo en equipo.
- La distribución equitativa de las responsabilidades.
- Una buena comunicacion entre los integrantes del equipo.
- Respeto a las diversidades de opiniones y puntos de vista.
- Tener un meta en común.

Definir los objetivos y funciones de un trabajo en equipo.

Objetivos. - Obtener nuevos conocimientos, que favorecen nuestro aprendizaje.

- Trabajar con una en común.

- Tener intereses en común-

- Desarrollo del pensamiento divergente.

- Que el trabajo sea significativo para cada integrante.

Funciones. - Cada integrante del equipo tenga una función especifica.

- Cumplir los objetivos que se han propuesto.

- Incorporara la tolerancia y la diversidad de opinión.

- Conseguir con consenso a nivel grupal.


Conclusión: " Nos ayudo a analizar los roles y de las forma en que estamos trabajando es la mas correcta y óptima"

NOTA: 6.5

jueves, 12 de julio de 2007

SIN CLASES

Las dos ultimas semanas no hemos tenido clases. Esperando que la ausencia de nuestra profesora sea por problemas que hayan tenido solución.

Informe Ejecutivo X o Nº 5.

Fecha: 16 de Junio 2007.
Objetivo: Elaborar un instrumento de evaluacion de competecias sociales.
Tema: Este estaba relacionado con las habilidades sociales. y se su forma de ser evaluada. La Competencia Social.
Definicion: "Las competencias sociales hacen referencia a las habilidades y estrategias socio-cognitivas con las que el sujeto cuente en la interacción social, dentro de las competencias sociales se incluyen las habilidades sociales, el auto control, la autor regulación emocional, el reforzamiento social y las habilidades de resolución de problemas, puesto que permiten al individuo hacer frente con éxito a las demandas de la vida diaria. "
Contenido: Se elabora tres instrumentos de evaluacion, para poder tener una evaluacion diagnostica del grupo de niños.
Se ocupara la observacion directa, la cual va hacer ocupada por la educadora, para obtener una visión objetiva de la situación.
Con los niños ocuparemos preguntas moviliza doras, para obtener su visión. y los padres a través de un cuestionario con preguntas relacionadas con las habilidades sociales.
Las habilidades sociales que se evaluaran son 6: Respeto, asertividad, compartir, empatia, aceptacion y recilencia.
NOTA: 6.5

viernes, 6 de julio de 2007

ENSAYO LIBRO DE OSHO

Ensayo "LIBRO DEL NIÑO". Autor Osho
Este ensayo fue entregado el día 23 Junio 2007, el cuál a varias nos trajo mas de un dolor de cabeza. Según los comentado entre nosotras, ninguna, es fiel admiradora de las ideas de este caballero. Al final de la pagina hay una dirección de correo, que los llevara a la vida y obra de Osho